sábado, 1 de diciembre de 2012

dragonball z


Dragon Ball (ドラゴンボール Doragon Bōru?, y conocido en España como bola de Dragón)2 es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama , y publicado originalmente en la revista semanal Shōnen Jump entre 1984 y 1995,3 editándose luego en 42tankōbon por Shueisha.1 En España fue publicado por la editorial Planeta DeAgostinientre 1995 y 1998,4 mientras que en Argentina y México fue publicado por la Editorial Ivrea y el Grupo Editorial Vid, respectivamente.5 6 Toriyama se inspiró en la novela chinaViaje al Oeste para crear a Dragon Ball.7 8 La trama sigue las aventuras de Son Gokūdesde su infancia hasta su edad adulta, período en el que básicamente se somete a un entrenamiento de artes marciales, y explora el mundo en búsqueda de siete objetos legendarios conocidos como las Dragon Ball («Bolas del Dragón» en España y «Esferas del Dragón» en Hispanoamérica), las cuales conceden cualquier deseo a su portador por medio de un gran dragón volador llamado Shenlong. A lo largo de su travesía, Gokū se hace de varios amigos y se enfrenta a una amplia variedad de villanos, muchos de los cuales también buscan las esferas del dragon para cumplir sus siniestros deseos.
Los 42 volúmenes (tankōbon) se adaptaron en dos series de anime producidas por Toei AnimationDragon Ball y Dragon Ball Z, las cuales fueron transmitidas en Japón de 1986 a 1996. Adicionalmente, Toei ha creado 17 largometrajes animados inspirados en el manga, así como tres especiales televisivos y un anime alternativo titulado Dragon Ball GT, que continúa más allá de los acontecimientos presentados en el manga.9 Desde 2009 hasta 2011, Toei transmitió una versión remasterizada de Dragon Ball Z bajo el nombre de Dragon Ball Kai, en donde la mayoría del material de la versión original que no aparece en el manga fue eliminado. Es importante señalar que varias empresas han producido varios tipos de productos inspirados en Dragon Ball los cuales van desde unjuego de cartas coleccionables hasta un gran número de videojuegos.[cita requerida]
Los derechos de distribución del manga fueron concedidos a Planeta DeAgostini para España, a Viz Media, para su publicación en inglés en Estados Unidos, a Gollancz Manga para Reino Unido, a Chuang Yi para Australia y Nueva Zelanda, a Editorial Ivreapara Argentina, y a Grupo Editorial Vid para México. Mientras tanto, los derechos del anime les correspondieron originalmente a Funimation Entertainment para su doblaje al inglés y su transmisión a nivel mundial, sin embargo Dragon Ball sería luego doblada por varios estudios distintos, acorde a la región donde se transmitiría. En 1989, se produjo en China una adaptación cinematográfica tipo live action (Xīn qī lóngzhū Shénlóng de chuánshuō), mientras que, en 2002, 20th Century Fox adquirió los derechos para producir una película estadounidense (Dragonball Evolution), la cual se estrenó en abril de 2009.[cita requerida]
Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los mangas y animes más populares de la historia, tanto en Japón como en Occidente. Los 42 volúmenes del manga han vendido más de 152 millones de copias solamente en su país de origen, cifra que se extiende a 300 millones si se consideran las ventas a nivel mundial.10 En la encuesta realizada por la Agencia de Cultura Japonesa, sobre los 50 mejores animes y mangas de Japón, Dragon Ball alcanzó el puesto 3.11
La serie ha logrado que sea traducida y distribuida en muchos países como España y la mayor parte de América Latina;12 13 incluso se ha hecho referencia a esta serie en muchas otros manga y anime.14 En una encuesta realizada por TV Asahi en 2006Dragon Ball quedó en el tercer puesto de las 100 mejores series de animación de acuerdo al público japonés con 1322 votos.15
Dragon Ball
ドラゴンボール
(Doragon Bōru)
GéneroAventuraartes marciales, comedia, acción, ciencia ficción
Creado porAkira Toriyama
EditorialShūeisha
Publicado enShōnen Jump
DemografíaShōnen
3 de diciembre de 1984
5 de junio de 1995
Volúmenes421
Anime
DirecciónDaisuke Nishio
EstudioToei Animation
Cadena televisivaFuji TV
Primera emisión26 de febrero de 1986
Última emisión19 de abril de 1989
Episodios153
Anime Dragon Ball Z
DirecciónDaisuke Nishio
EstudioToei Animation
Cadena televisivaFuji TV
Primera emisión26 de abril de 1989
Última emisión31 de enero de 1996
Episodios291
Anime Dragon Ball Z Kai
DirecciónYasuhiro Nowatari
EstudioToei Animation
Cadena televisivaFuji TV
Primera emisión5 de abril de 2009
Última emisión2 de agosto 2011
Episodios98
Serie derivada
Dragon Ball GT
Películas

Especiales de TV
OVA
Películas live action

rgumento

Mapa del mundo de Dragon Ball.
En un principio el argumento se centra en Son Gokū que despues de la muerte de su abuelo conoce a una chica llamada Bulma, quien lo invita a hacer una gran búsqueda de las legendarias Dragon Balls, un total de siete esferas que al ser reunidos dan lugar a la aparición del dragón sagrado que puede conceder cualquier deseo. Los jóvenes encontrarán otros personajes que se les unirán con el paso de la historia; Son Gokū se adentrará en la búsqueda de las Dragon Ballsy desafiará a todo tipo de villanos para convertirse en el hombre más fuerte del mundo. En varios momentos la serie se volcará al Tenkaichi Budōkai, un gran torneo mundial de artes marciales en el que los mejores luchadores de todo el mundo se darán cita, batiéndose en duelo a fin de demostrar quien es el luchador más fuerte sobre la Tierra. Más adelante, a partir de la pelea contraPiccolo Daimaō, el argumento dará un cambio radical: las Dragon Balls quedan en un segundo plano y el argumento se fijará en la protección de la Tierra y del universo entero, a través de continuas batallas en contra de villanos cada vez más poderosos e investigando el origen de Gokū y las Dragon Balls.

[editar]Personajes principales

Dragon Ball es una obra muy extensa, por lo que cuenta con una enorme cantidad de personajes, de los cuales podríamos destacar:
  • Son Gokū/Kakarotto: Es el protagonista de la mayor parte de la historia. Es un niño que ha crecido casi aislado en las montañas aprendiendo artes marciales de su abuelo y que tiene una peculiaridad: posee una cola (siendo adulto se descubre que ésto se debe a que no es humano sino un saiyajin procedente del planeta Vegeta pero llegado a la Tierra en una cápsula espacial siendo aún un bebé, razón por la cual no tiene recuerdos de esos acontecimientos). Su aventura comienza cuando conoce a Bulma y parte en busca de las Dragon Balls, enfrentándose en el camino con algunos adversarios. Luego se dedica a entrenar con elMaestro Roshi (reconocido artista marcial que al principio de la historia es una de las personas más fuertes del planeta pese a ser anciano) y después por su cuenta por recomendación del propio maestro. Con el paso del tiempo se vuelve cada vez más poderoso y se enfrenta con muchos oponentes malvados que quieren conquistar o destruir el mundo e incluso el universo, de manera que la búsqueda de las Dragon Balls pasa a un segundo plano y su objetivo pasa a ser la protección de la Tierra. Tiene dos hijos con Milk: Son Gohan y Son Goten y tiene una nieta Pan.
  • Bulma: Hija de uno de los científicos más brillantes del mundo (el Dr. Brief), llega a sus oídos la leyenda de las Dragon Balls y decide buscarlas. En su camino se encuentra a Gokū, quien la ayuda en su aventura. Es la creadora del Dragon Radar, la nave espacial de Gokū, la máquina del tiempo de Trunks y otros artefactos utilizados a lo largo de la serie, llegando de ésta manera a superar a su propio padre como científica. A pesar de ser un poco ligera de cascos tuvo dos hijos con Vegeta: Trunks (varón) y Bra(mujer).
  • Maestro Rōshi (llamado Mutenroi en la traducción de España): Es un legendario artista marcial y al principio de la historia uno de los luchadores más poderosos del mundo pese a ser anciano. Es el creador del Kame Hame Ha (la técnica energética más emblemática en la historia). Tiene su hogar (Kame House) en una diminuta isla tropical en el mar y vive allí junto a su amiga laTortuga (tortuga marina macho también conocida como Umigame). Cuando ella se perdió tierra adentro, Gokū (en compañía de Bulma) la llevó nuevamente hacia la orilla del mar, protegiéndola incluso de un gigantesco tigre guerrero que quería devorarla, por lo que ella fue en busca del Maestro Roshi para presentarlo y así fue que él conoció a Gokū y en agradecimiento le regaló una nube voladora. Luego pasa a ser el maestro del mismo y de Krilin (quien además se queda a vivir en Kame House), y posteriormente también de YamchaTen Shin Han y Chaos. Todos esos discípulos se convirtieron en grandes guerreros con el paso del tiempo, superándolo a él ampliamente.
  • Krilin: Es un artista marcial que empezó su entrenamiento en un templo Shaolin, pero al ser molestado constantemente y marginado por miembros de mayor edad decidió ir a entrenar con el Maestro Roshi y así conoció a Gokū, convirtiéndose en su compañero de entrenamiento y con el paso del tiempo en su mejor amigo. Lo acompaña en la mayoría de sus aventuras y batallas, mejorando como luchador al punto de llegar a ser el humano más poderoso durante gran parte de la historia (concretamente hasta la aparición de Ub). Está en pareja con la Androide Número 18 (quien no es completamente una robot sino una humana a la cual se la revivió, se le reconstruyeron algunas partes internas del cuerpo y se le añadió un gran poder), con quien tiene una hija llamadaMarron.
  • Piccolo: Es un namekuseijin (lo cual se descubre siendo él adulto) hijo del malvado Piccolo Daimaō y nacido para vengarse de Gokū. Posteriormente se convierte en su amigo. Su raza procede del planeta Namek pero él nació en la Tierra. Es el primer maestro de Son Gohan, al que entrena para enfrentarse a Vegeta y Nappa.Tenia aprecio en Gohan porque el fue el unico que no considero a Piccolo un mostruo.
  • Son Gohan: Es el hijo mayor de Gokū. Toma el papel de protagonista de la historia en varias ocasiones. Gokū le puso el nombre en honor a su abuelo. Está en pareja con Videl, con la que tiene una hija llamada Pan y su hermano Goten.
  • Vegeta: Es el príncipe de los saiyajines, una de las razas de guerreros más poderosa del universo. Su nombre es el mismo que el del planeta de donde provienen los mismos. Llega a la Tierra junto con su compañero Nappa con el objetivo de apoderarse de lasDragon Balls y así pedir el deseo de la vida eterna, para poder derrotar a Freezer y reemplazarlo como emperador de gran parte del universo. Posteriormente vive en la Tierra, se hace amigo de Goku (con quien además mantiene una rivalidad permanente) y mantiene una relación con Bulma, con la que tiene a su hijo Trunks y su hija Bra, más allá de que nunca llegan a casarse.

[editar]Producción

Akira Toriyama comenzó a planear un nuevo manga apenas terminó con Dr. Slump. Durante ese tiempo el mangaka era fanático de las películas de Jackie Chan, y en especial de Drunken Master, lo que lo inspiró a dibujar un manga sobre kung fu; su primer intento, unone shot llamado Dragon Boy, le trajo respuestas positivas de sus lectores por lo que decidió seguir ese camino. Decidido a usar una ambientación diferente a su anterior trabajo, la cual era occidental, comenzó a planear una ambientación china, lo cual lo llevo a tomar como base el clásico Viaje al Oeste. Al principio la historia no se separó mucho del clásico, y el autor tenía pensado terminar luego de que juntan las Dragon Balls, y al seguir adelante el argumento se fue separando cada vez más del original chino, incluyendo cada vez enemigos más fuertes.16

[editar]Temáticas

En su esencia, Dragon Ball mantiene el dogma principal de la filosofía de la Weekly Shōnen Jump sobre «la amistad, el esfuerzo y la victoria». Debido a que la serie cambió su contenido de un argumento cómico y poco serio a una historia más compleja y oscura, los protagonistas se enfrentan a un ciclo interminable de batallas, triunfos, derrotas y entrenamiento. Ellos continúan con esta tendencia gracias al uso de varios objetos casi milagrosos para poder avanzar en sus aventuras incluso aún muertos, y seguir aprendiendo a través de los enfrentamientos que estos encaran a lo largo de la historia.17 La serie también muestra la idea de que la gente puede superarse y alcanzar sus objetivos, siempre que se esmeren constantemente.18

[editar]Contenido de la obra

[editar]Manga

El manga Dragon Ball fue escrito y dibujado por Akira Toriyama para la revista semanal Shōnen Jump, y fue publicado desde la edición número 51 de 1984 hasta la edición número 25 de 1995;3 la obra se compone de un total de 519 capítulos y un gaiden que fueron luego compilados en 42 volúmenes, de los cuales el primero fue publicado el 10 de septiembre de 1985 y el último el 4 de agosto de 1995. Si bien en este formato la sinopsis de Dragon Ball transcurre de manera indistingida a como se realiza en su versión anime, no se diferenció de esta manera sino hasta que la serie tocó suelo americano, pues en la versión estadounidense se le llegó a diferenciar porDragon Ball Z.19 Asimismo una serie de anime comics fue publicada entre enero de 1995 y marzo de 1997 basados en las películas y especiales de televisión que se transmitieron para complementar la serie.20
En el 2004 se reeditó su versión del manga en un nuevo formato, dividido en 34 kanzenban, que incluían un final ligeramente modificado y algunas páginas a color que aparecieron en la revista semanal de Japón, que en la anterior versión —la de 42 tomos— aparecían totalmente en blanco y negro.21 Entre los años 2006 y 2007, Planeta DeAgostini comenzó a publicar esta versión en España bajo el nombre de Dragon Ball Ultimate Edition.22
Dicha adaptación fue realizada por Viz Media mediante su revista mensual Shonen Jump, aunque aún continúa siendo publicada.23Fue publicado en España por Planeta DeAgostini (respecto a la versión original),22 y en México (y con ello para la mayor parte deHispanoamérica) por el Grupo Editorial Vid,[cita requerida] y en Francia por la Editorial Glénat.24 Además, ha sido publicado por laEditorial Ivrea en Argentina, aunque la serie completa aún no ha sido del todo concluida.25

[editar]Manga derivado

A manera de autoparodia, Toriyama realizó una historia de un volumen titulada Neko Majin: un manga que relata la historia de un gato que posee poderes sobrenaturales, de una misma manera a como los personajes de Dragon Ball controlan el ki. A rasgos generales, el manga contiene múltiples referencias y personajes de la serie de la cual se basa, tomando como eje central a un demonio que aterroriza la Tierra. Asimismo, se divide en dos partes, Neko Majin ga iru y Neko Majin Z.26 27 También Toriyama, autorizó en 2011 un manga sobre Bardock titulado: Dragon Ball: Episode of Bardock, de 3 capítulos.[cita requerida]

[editar]Anime

El manga fue adaptado en su totalidad al anime por Toei Animation en dos series. Los primeros 194 capítulos fueron adaptados usando el mismo nombre en 153 episodios de media hora y se emitieron en Japón desde el 26 de febrero de 1986 al 19 de abril de 1989,28sumándole además 4 películas. A partir del capítulo 195 del manga, su adaptación al anime fue llamada Dragon Ball Z (en EspañaBola de Dragon Z) y fueron adaptados 291 episodios de 20 minutos emitidos desde el 26 de abril de 198929 hasta el 31 de enero de1996,30 completando la historia del manga. También fueron creados dos especiales para televisión que ampliaban la historia, más 13 películas y 2 OVA. Ambas series fueron dobladas por Intertrack S.A. de C.V. en México, aunque los primeros 60 episodios de Dragon Ball fueron doblados por Producciones Salgado.31 32 Las series son transmitidas por toda América Latina,33 y por varios estudios enEspaña: Estudio de Barcelona dobló los primeros 26 episodios, Videotake Sur dobló el resto de la serie y Alta Frecuencia las películas y especiales, esta comenzó a transmitirse por Telemadrid y Canal Sur Televisión desde 1991.34 El 5 de abril de 2009 se estrenó una nueva versión de Dragon Ball Z llamada Dragon Ball Kai (Dragon Ball 改? Dragon Ball renovada) (en Occidente renombrada comoDragon Ball Z Kai), Dragon Ball Z remasterizada en alta definición en formato 16:9 con algunos cambios para festejar el 20.º aniversario de la serie, se cambió el doblaje original y la banda sonora, se editó para que siga mejor el manga y se crearon nuevosopenings y endings.35 36 37 Aún asi esta serie termino siendo un fracaso y al no lograr el rating esperado en Cartoon Network, se espera su proxima salida del aire.

[editar]Dragon Ball GT

Al terminar Dragon Ball Z, Toei creó una historia llamada Dragon Ball GT, en la cual Toriyama sólo participa en algunos escasos diseños de personajes al inicio de la serie y en la creación de imágenes promocionales. Esta historia continúa la vida de Gokū y sus amigos años después del final del Anime Dragon Ball Z, enfrentándose a nuevos y poderosos enemigos y obteniendo nuevas habilidades. Fue estrenada el 7 de febrero de 1996,38 terminando el 19 de noviembre de 199739 con 64 episodios y un episodio especial para televisión titulado Gokū Gaiden! Yūki no akashi wa Sì Xīngqiú.40

[editar]Películas

Se crearon 13 películas animadas basadas en la serie; de las 4 basadas en la primera serie, las primeras son una trilogía que cuenta una historia alternativa a la original y la cuarta película fue creada para el décimo aniversario del anime. Las películas basadas enDragon Ball Z tienen tramas completamente distintas a las de la serie, y casi ninguna de ellas se realiza en la línea temporal en la que se desarrolla la serie original.41

[editar]Otras animaciones

Además de la serie y las películas se crearon otras animaciones. Dos episodios de mayor duración que fueron transmitidos junto con la serie, aunque fuera de la lista normal de los episodios, a diferencia de las películas estos amplían la historia de la serie. El primero, llamado Dragon Ball Z: Tatta hitori no saishū kessen ~Freeza ni idonda zetto senshi Son Gokū no chichi~, fue transmitido el 17 de octubre de 1990 y no está basado en el manga, trata de la batalla final de Bardock, el padre de Gokū; el segundo, llamado Zetsubō e no hankō!! Nokosareta chōsenshi - Gohan to Trunks, fue transmitido el 24 de febrero de 1993 y está basado en un gaiden del manga, cuenta la historia de Trunks del futuro antes de que éste viajase al pasado.41
Una OVA de dos episodios titulada Dragon Ball Z Gaiden: Saiyajin Zetsumetsu Keikaku salió a la venta 6 de agosto de 1993, esta fue creada como una guía visual para el videojuego de NES del mismo nombre. Esta OVA, a diferencia del resto del anime, fue producida por Bandai, aunque mantiene muchos elementos de éste, como los seiyū originales.42
El 21 de septiembre del 2008 se estrenó una animación especial para el Jump Anime Tour llamada Ossu! Kaette kita Son Gokū to nakamatachi!! (オッス!帰ってきた孫悟空と仲間たち!!? Ossu! Vuelven Son Gokū y sus amigos), ésta fue anunciada el 21 de abril se anunció en la revista Shōnen Jump.43 44

[editar]Dragon Box

El 19 de marzo del 2003 comenzaron a salir a la venta en Japón varias cajas recopilatorias que contenían toda la serie y material extra, la primera contenía los episodios de Dragon Ball Z desde el 1 hasta el 147 en 26 DVD y un muñeco articulado de Gokū; la segunda salió a la venta el 18 de septiembre del mismo año y contenía el resto de los episodios de Dragon Ball Z en otros 26 DVD junto con un muñeco articulado de Piccolo. Luego de esta caja, el 7 de julio del 2004 salió a la venta una tercera caja con los 153 episodios de la primera serie en 26 DVD. Una cuarta caja salió a la venta 15 de junio del 2005 con la serie Dragon Ball GT con la figura de goku ss3 y una última caja el 14 de abril del 2006 con todas las películas. Aparte de estas cajas a partir del 2 de noviembre del 2005 comenzaron a salir DVD individuales que contienen de 4 a 6 episodios cada uno.45

[editar]Películas live-action

La primera película live action creada sobre Dragon Ball fue Xīn qī lóngzhū Shénlóng de chuánshuō (新七龍珠 神龍的傳說? Nuevo Dragon Ball: La leyenda de Shenlong), creada de manera no oficial en Taiwán sin ninguna relación con Toei ni Akira Toriyama.
Desde principios del 2002, 20th Century Fox tomó los derechos para crear una película live action. En diciembre del 2007 se comenzó a rodar Dragonball Evolution, dirigida por James Wong con Justin Chatwin como protagonista, y fue estrenada en abril de 2009.

[editar]Bandas sonoras

La música de fondo fue compuesta por Shunsuke Kikuchi.46 a excepción de las aperturas y finales. Durante la primera serie sólo se utiliza un tema de apertura y un tema de clausura, como tema de apertura (también conocido como opening), usa la canciónMakafushigi Adventure! interpretada por Hiroki Takahashi,47 asimismo, usa como tema de clausura (o ending) la melodía Romantic Ageru Yo, interpretada por Ushio Hashimoto.46 Dragon Ball Z, en cambio, tiene dos temas de apertura y dos temas de clausura: Los temas de apertura fueron Cha-La Head-Cha-La y We Gotta Power, ambos interpretados por Hironobu Kageyama; los temas de clausura fueron Dete Koi Tobikiri ZENKAI Power!, interpretado por MANNA, y Boku-tachi wa Tenshi datta, interpretado por Hironobu Kageyama.
La versión remasterizada, Dragon Ball Z Kai, tiene una nueva música de fondo compuesta por Kenji Yamamoto, aunque debido a problemas de plagio, la banda sonora fue reemplazada por la de Shunsuke Kikuchi48 49 y utiliza nuevos opening y endings llamadosDragon Soul y Yeah! Break! Care! Break! respectivamente, ambos interpretados por Takayoshi Tanimoto.

[editar]Videojuegos

Aparte del anime, la historia fue adaptada en una gran cantidad de videojuegos. Algunos salieron junto a la historia del manga o anime, ya sea en Japón o América e iban adaptando partes de la misma. Más adelante otros videojuegos, recogen partes de toda la historia y sus personajes. El primer video juego creado sobre Dragon Ball fue Dragon Ball: Dragon Daihikyō para el Super Cassette Vision deEpoch Co., Ltd. en 1986, aunque este juego no salió de Japón.50 El segundo juego llamado Dragon Ball: Shenlong no Nazo para elNES, lanzado también en 1986, fue lanzado en América en 1988 y en Francia en 1991,51 52 la versión francesa fue llamada Dragon Ball: le Secret du Dragon y la versión Americana Dragon Power, a esta última se le quitaron las referencias a la serie para evitar la licencia de Toei Animation.53 54 El último videojuego lanzado es Dragon Ball Z: Attack of the Saiyans, un RPG para Nintendo DS lanzado para el 29 de abril de 2009 en Japón y anunciado para otoño de 2009 en Europa.55 Dragon Ball Online, un MMORPG para PCanunciando para el 2009, únicamente en Japón;;56 Dragon Ball: Revenge of King Piccolo, un juego de aventura para Wii anunciado para otoño de 2009; y Dragon Ball Z: Raging Blast, un juego de peleas para PlayStation 3 y Xbox 360 anunciado para todo el mundo.57

[editar]Otros libros

Basados en la obra se han creado muchos libros con información adicional sobre la historia y sus personajes como los Daizenshū58 oBiblia de Dragon Ball, creada por Vicente Ramírez en 2004 y publicado por la editorial Dolmen.59 Y además las películas, especiales de TV y varias partes del anime han sido adaptadas en diversos Anime comics.60 61 62

[editar]Recepción

Cosplay de Dragon Ball Z, en 2008.
Tanto el manga como el anime han sido traducidos en muchos idiomas y distribuidos en muchos países.12 13 Gracias a su fama se han creado muchos videojuegos y figuras de colección;63 también ha sido parodiado con series como Dragon Fall y en otros mangas y anime.14 Además, desde su final han existido rumores de supuestas continuaciones. En el 2004 se realizo en Japón una actividad especial para conmemorar el 20 aniversario de la serie.64 Dragon Ball quedo en el tercer puesto de las 100 mejores series de animación de acuerdo al público japonés en una encuesta realizada por TV Asahi en el 2005, con 1322 votos.15

[editar]Supuestas continuaciones

Después de la finalización definitiva de Dragon Ball, comenzaron a circular en Internetvarios videos que supuestamente eran una continuación de Dragon Ball GT, llamadoDragon Ball AF (After Future65 ); en realidad era un fanart dibujado con un estilo similar a los dibujos de Akira Toriyama, en el cual se mostraban cosas como Gokū Super Saiyajin 5 y otros trasformaciones o fusiones.
Este suceso fue comenzado por un folleto estadounidense que había cambiado imágenes del folleto original por ilustraciones hechas en el fanart y modificó las letras japonesas a letras del alfabeto latino y anglosajón para que promocionaran esta nueva serie, la cual era en realidad una broma. Estos rumores han sido aprovechados por varios fans para publicitar sus propios fanarts o dōjinshis.65 66

[editar]Véase también

[editar]Referencias

  1. ↑ a b «Dragon Ball» (en japonés). JBOOK. Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  2.  «Ficha de doblaje de Bola de Dragón». Consultado el 23 de septiembre de 2010.
  3. ↑ a b «Mangas publicados entre los año 1952 y 1989 en la revista Shōnen Jump» (en japonés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  4.  «Dragon Ball en Planeta DeAgostini». Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  5.  «Dragon Ball en Editorial Ivrea». Consultado el 13 de diciembre de 2010.
  6.  «Los padrinos mágicos en historieta mexicana». Consultado el 13 de diciembre de 2010.
  7.  Wiedemann, Julius (25 de septiembre de 2004). «Akira Toriyama». En Amano Masanao (ed.).Manga DesignTaschen. p. 372. ISBN3822825913.
  8.  Clements, JonathanHelen McCarthy(1 de septiembre de 2001). The Anime Encyclopedia: A Guide to Japanese Animation Since 1917 (1st edición). Berkeley, California: Stone Bridge Press. pp. 101–102. ISBN 1-880656-64-7.OCLC 47255331.
  9.  Toriyama, Akira (2005). Comentario en el Dragon Box de Dragon Ball GT. Japón: Shūeisha.
  10.  [1]
  11.  «Los mejores animes y mangas según los japoneses». Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  12. ↑ a b «Anime de Dragon Ball en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  13. ↑ a b «Manga de AniDragon Ball en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  14. ↑ a b «Dragon Ball en otros mangas»(en español). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  15. ↑ a b «TV Asahi Top 100 Anime» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  16.  Toriyama, Akira (1995). Dragon Ball Daizenshū 4 Story GuideJapón:ShūeishaISBN4-08-782752-6. Páginas: 261 al 265
  17.  «Earth in My Window». Little Boy: The Art of Japan's Exploding Subculture. Linda Hoaglund (tradructor). Yale University PressJapan Society. 15 de mato de 2005. pp. 105–106. ISBN 0-300-10285-2.
  18.  «Anime Radar: News». Animerica(San Francisco, California: Viz Media9(2):  p. 36. March 2001. ISSN 1067-0831OCLC 27130932.
  19.  «Manga de Dragon Ball Z en Viz»(en inglés). Consultado el 4 de septiembre de 2011.
  20. http://www.kanzentai.com/film_comics.php
  21.  «Kanzenban Volumen en Kanzentai» (en inglés). Consultado el 4 de septiembre de 2011.
  22. ↑ a b «Dragon Ball Ultimate Edition»(en español). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  23. http://www.animenewsnetwork.com/encyclopedia/manga.php?id=297
  24.  http://www.dragon-ball-z.eu/dossiers/manga_qualite/
  25.  «Dragon Ball - Editorial Ivrea» (en español). Consultado el 4 de septiembre de 2011.
  26. http://books.shueisha.co.jp/CGI/search/syousai_put.cgi?isbn_cd=4-08-873825-X
  27. http://www.animenewsnetwork.com/encyclopedia/manga.php?id=30
  28.  Toriyama, Akira (1995). Dragon Ball Daizenshū TV ANIMATION PART 1.JapónShūeishaISBN 4-08-782753-4.Página 208-225
  29.  Toriyama, Akira (1995). Dragon Ball Daizenshū TV ANIMATION PART 1.JapónShūeishaISBN 4-08-782753-4.Página 225
  30.  Toriyama, Akira (1995). Dragon Ball Daizenshū TV ANIMATION PART 2.JapónShūeishaISBN 4-08-782755-0.
  31. http://doblaje.wikia.com/wiki/Producciones_Salgado
  32. http://doblaje.wikia.com/wiki/Dragon_Ball
  33.  «Dragon Ball en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2009.
  34.  «Doblaje en Mundo Dragon Ball»(en español). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  35.  «Dragon Ball Z to Rerun on Japanese TV in HD in April en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  36.  «Japan's Remastered DBZ to Be Called Dragon Ball Kai» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  37.  «¡Conmemorando el 20 aniversario del inicio de la transmisión de Dragon Ball Z!¡La leyenda de Son Gokū una vez más! Y su nombre es... Dragon Ball Kai» (en Japonés)V Jump (Japón:Shūeisha):  pp. 10. 9 de febrero de 2009.
  38.  .A pesar de la popularidad de la serie original, esta última fue criticada y mal acogida por los fans.Jump Comics (2006). Dragon Ball GT Perfect Guide Vol. 1, página 94.. Japón: Shūeisha,Toei AnimationISBN 4-08-874089-0.
  39.  Jump Comics (2006). Dragon Ball GTPerfect Guide Vol. 2, página 97.. Japón:ShūeishaToei AnimationISBN 4-08-874090-4.
  40.  Jump Comics (2006). Dragon Ball GTPerfect Guide Vol. 2, páginas 52, 53.. Japón: ShūeishaToei AnimationISBN 4-08-874090-4.
  41. ↑ a b Toriyama, Akira (1995). Dragon Ball Daizenshū MOVIES & TV SPECIALSJapónShūeisha4-08-782756-9.
  42.  «Información de la OVA en Daizenshu EX» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  43.  «Jump Super Anime Tour mostrará nueva animación de Dragon Ball en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2009.
  44.  «Ossu! Kaette Kita Son Gokuu to Nakama-tachi!! en Kanzentai» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  45.  «Guía de DVD de Dragon Ball en Kanzentai» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  46. ↑ a b Toriyama, Akira (1995). Dragon Ball Daizenshū TV ANIMATION PART 1JapónShūeishaISBN 4-08-782753-4.Páginas 84, 102 y 137
  47.  Toriyama, Akira (1995). Dragon Ball Daizenshū TV ANIMATION PART 1.JapónShūeishaISBN 4-08-782753-4.Páginas 40, 62 y 137
  48.  http://www.anmtvla.com/2011/03/toei-cambiara-temas-incidentales-de.html?m=1
  49.  http://www.toei-anim.co.jp/pdf/110309.pdf
  50.  Game Rebirth. «Video Game Rebirth : Game Database : Game Profile : Dragon Ball: Dragon Daihikyou» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  51.  Game Rebirth. «Video Game Rebirth : Game Database : Game Profile : Dragon Ball» (en inglés).
  52.  Game Rebirth. «Video Game Rebirth : Game Database : Game Profile : Dragon Ball» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  53.  «Dragon Ball Videogame Info, Dragon Power» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  54.  «Dragon Power» (en inglés) págs. 1. IGN. Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  55.  «Dragon Ball Kai Story: Saiyajin Raishū» (en inglés) págs. 1. IGN. Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  56.  «Dragon Ball Z Online» (en inglés)págs. 1. IGN. Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  57.  «Información de los nuevos videojuegos» (en inglés) págs. 1. Daizenshuu EX. Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  58.  «Daizenshuu Guide en Kanzentai»(en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  59.  «La Biblia de Dragon Ball en Librería Manga.net» (en español). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  60.  «Film Animation Comics Guide en Kanzentai» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  61.  «TV Animation Comics Guide en Kanzentai» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  62.  Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū TV DaijitenJapón:ShūeishaISBN 4-08-782757-7. Páginas 268 al 271
  63.  Toriyama, Akira (1996). Dragon Ball Daizenshū DaijitenJapónShūeisha.ISBN 4-08-782757-7. Página 255-285
  64.  «Japón celebra el 20º Aniversario de Dragon Ball» (en español). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  65. ↑ a b «Rumor Guide en Daizex» (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2009.
  66.  «Dragon Ball AF en Ultimate Power Daizex» (en español). Consultado el 20 de septiembre de 2009.

[editar]Bibliografía

[editar]Enlaces externos

No hay comentarios:

Publicar un comentario